
Soraya Sáenz de Santamaría (Valladolid, 1971)

Abogada del Estado y política española. Fue Vicepresidenta del Gobierno de España entre 2011 y 2018, en el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Actualmente es Socia y miembro del Consejo de Administración de CUATRECASAS y Consejera de Estado.

Teresa Fernández Fortún (Zaragoza, 1967)

DIRECTORA DE ÁREA DE PERSONAS IBERCAJA BANCO SUBDIRECTORA IBERCAJA BANCO
Casada, dos hijos.
Formación académica
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza.
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
- AMP (Advanced Management Program) por el IE Business School.
- Máster en Comunidades y UE, por el Real Instituto de Estudios Europeos
- Senior Management Program in Digital Business por el ESIC.
Trayectoria profesional
Desde mayo de 2015, desempeña la dirección del Área de Personas de Ibercaja. Entre sus funciones se encuentran la gestión del liderazgo de Ibercaja, el fomento y el desarrollo del talento y la gestión del compromiso de la plantilla del banco, relación y gestión con los estamentos sociales (sindicatos) para el diálogo y la conciliación de las decisiones que repercuten en la plantilla así como la tarea de planificar la repercusión en la cuenta de resultados del banco de los más de 5.500 trabajadores que componen los recursos humanos de Ibercaja.
Es además miembro del Comité de Dirección de Ibercaja, mayor órgano ejecutivo de decisión de la entidad financiera.Además, en esa fecha fue nombrada subdirectora de la Entidad.
Anteriormente, fue seis años directora de la Obra Social de Ibercaja y también, durante casi 4 años presidenta de la Comisión de Obra social y Fundaciones de Cecabank. En esa etapa, definió las líneas estratégicas de la Fundación Ibercaja, prestando especial atención al empleo, la educación y la atención a los más desfavorecidos. En relación con la cultura, otra de las líneas de acción de la fundación, destaca la apertura del Museo Goya, puerta de entrada en nuestra comunidad al conocimiento del gran pintor aragonés y elemento dinamizador de la economía y el turismo aragonés a través de la cultura.
Teresa Fernándezaccedió a Ibercaja en el año 1991, como analista de riesgos, en el área de Riesgo de Crédito,y posteriormente, su carrera profesional se desarrolló como responsable de Factoring y Confirming y Marketing de Empresas.
Otros
- Patrona de FUNDAT, la Fundación tutelar de ATADES.
- Miembro de la Real sociedad Económica de Amigos del País.
- Premio Fernández Ordóñez del Ministerio de Asuntos Exteriores por su trabajo “Las cajas de ahorros en el marco comunitario europeo”.
- Premio Peón otorgado por la Fundación Rey Ardid por su apoyo al progreso social.
- Medalla de honor de la Asociación de exalumnos de la escuela agraria de Cogullada.

María Ortiz (Montijo, 1971)

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Directora Regional de Atresmedia Radio.
Comenzó a trabajar en Onda Cero en 1995 donde ha sido jefa de informativos durante más de 11 años, cargo que compatibilizó desde 2011 con la dirección de Onda Cero Badajoz y Europa Fm.
Colaboradora habitual de Canal Extremadura TV y columnista de La Crónica de Badajoz y El Periódico Extremadura.
Es coautora del libro Liderazgo y Género en Extremadura. Ha sido corresponsal en la región de varias agencias de noticias de ámbito nacional como Colpisa o Servimedia.

Javier Peinado (Badajoz, 1966)

Secretario General de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX
Titulación
- Graduado en Derecho
- Formación en C.C. Empresariales
- Master "Executive" en Proyección Internacional por ESIC
- Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Técnico en Promoción Inmobiliaria.
Declaración profesional
- Gestor empresarial, especialista en comercio internacional, contabilidad, financiación, recursos humanos, y consultoría en general.
- Socio de las empresas: CONSTRUCCIONES MANUEL PEINADO, S.L., dedicada a la construcción y a la gestión inmobiliaria.
Participación en organizaciones empresariales
- Vicepresidente 1º de la Cámara de Comercio e Industria de Badajoz.
- Vicepresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA.
- Vocal del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME.
- Miembro de la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.
Participaciones en otros órganos
- Vicepresidente del Consejo Económico y Social de Extremadura, CES.

Pepe Cabello (Córdoba, 1970)

ENTREPRENEUR & LIFE COACH
Soñador activista, filósofo comercial, coach, empresario y autor de varios libros de desarrollo personal.
Director del Master de Coaching e Inteligencia Emocional de CEU San Pablo
Obsesionado con la lectura, padre de 2 hijos y marido de Marya, la mujer que me hace vivir en el presente.

María Carmona (Guareña, 1981)

Accionista y miembro del Consejo de Administración de Inquiba. Patrona del Instituto Internacional San Telmo.
Formación académica
- Diplomada en alta dirección de empresas
- Diplomada en empresas líderes
- Diplomada en Marketing y Finanzas
- Master en Gestión Comercial
Trayectoria profesional
20 años ocupando diferentes puestos de responsabilidad en Inquiba ( empresas familiar, líder del sector en sus principal categoría de cuidado de la ropa) desempeñando los últimos años el cargo de Directora de Operaciones e Inversiones y miembro del comité de dirección de la compañía.

Marisa González (Madrid, 1958)

Catedrática de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura
Formación académica
- Licenciada en Física por la Universidad Complutense de Madrid.
- Doctora en Ciencias Física por la Universidad de Extremadura.
- Formación Post-Doctoral en la Universidad de Dundee (Escocia, Reino Unido) y en la Universidad Maria Curie-Sklodowska (Lublin, Polonia).
Trayectoria profesional
Docente universitaria durante más de 30 años, participando en varios Grados, Licenciaturas, Másteres y Programas de Doctorado de Ciencias e Ingeniería.
Responsable del Grupo de Investigación “Superficies e Interfases” de la Universidad de Extremadura y del Grupo “Adhesión Microbiana” del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, dependiente del Instituto de Salud Carlos III.
Investigadora responsable de diversos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas regionales, nacionales y europeas. Directora de varias Tesis Doctorales y autora de más de ciento cincuenta publicaciones científicas y capítulos de libros.
Evaluadora del programa Academia de la Agencia Nacional de Evaluación. En la Universidad de Extremadura ha ocupado diversos cargos de gestión, entre ellos, Directora del Departamento de Física y del Departamento de Física Aplicada, miembro del Consejo de Gobierno, del Claustro, de las Comisiones de Reclamaciones y Garantías, de Investigación y de Doctorado, y ha sido la primera mujer candidata al rectorado de la UEx.

Antonio Cid de Rivera

Director en El Periódico Extremadura
Licenciado en CC de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Me inicié en el mundo del periodismo en el Diario HOY siendo redactor de local y región (1994-2000), pasando después a desempeñar las tareas de Jefe de Área de "Política" (2002-2007), "Región y Badajoz" (2007-2011) y "Local-Badajoz" (2011- 2014).
He sido profesor de la Universidad de Extremadura en la Facultad de CC de la Comunicación (cursos 2010-2011 y 2011-2012) y actualmente soy director de El Periódico Extremadura (Prensa Ibérica). Sigo creyendo en el Periodismo y vivo con desafío los cambios de esta profesión desde el papel a internet. Estoy en Twitter como @_antoniocid

Beatriz Muñoz González (San Sebastián, 1965)

Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX)
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1988) y Doctora por la Universidad de Extremadura (2003). Especialista en Educación No Formal (Título Propio de la UEX, 1994).
Funcionario en excedencia de la Junta de Extremadura, en la especialidad de Sociología es también Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Dirección de Empresas y Sociología de la UEx, donde ha desarrollado su labor docente (Facultad de Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias del Deporte) e investigadora cuya producción, en los ámbitos de la Sociología de la Educación, los Estudios de Género y los grupos de edad, se traduce en publicaciones y en la participación en congresos nacionales e internacionales así como en proyectos de investigación. Pertenece al Grupo Interdisciplinar de Estudios en Sociedad, Cultura y Salud de la UEx.
Ha dirigido la Oficina para la Igualdad de la Universidad de Extremadura y ha sido Secretaria Académica de la Facultad de Formación del Profesorado. También ha presidido la Asociación Mediterránea de Sociología de la Educación.

Silvia Martín (Salamanca, 1974)

Fundadora y Directora de Masmaxilodental, DB Maxilodental y Kyt Implantes Dentales
Formación académica
- Estudios Superiores en Geografía e Historia.
Formación complementaria
Amplia formación en gestión de empresas, gestión de centros sanitarios y comercio exterior.
Experiencia laboral
- CEO DB MAXILODENTAL
- CEO MAS MAXILODENTAL
- CEO KYT IMPLANTES DENTALES
- CEO KYT SOLUCIONES SANITARIAS
- RESPONSABLE DE COMERCIO EXTERIOR DE KYT IMPLANTES DENTALES Y KYT SOLUCIONES SANITARIAS
- PROMOTORA COMERCIO EXTERIOR DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CÁCERES

Paloma Rodríguez Díaz (Cáceres, 1993)

Graduada en ingeniería electrónica industrial y automática. Terminando el máster de ingeniería industrial y trabajando de técnico de apoyo a la investigación en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Extremadura.
Ganadora del premio YUZZ del Santander a la Innovación Tecnológica Disruptiva con el proyecto FreeMind en el año 2017 en Cáceres y finalista a nivel nacional de esta categoría. Participante de otros cursos de emprendimiento como CETEIS.
Además de emprendimiento y feminismo, me considero una persona muy interesada en temas de investigación y debate y comunicación.